El sector agrícola continúa desempeñando un papel fundamental en la recuperación económica de Colombia, convirtiéndose en un motor clave del crecimiento nacional en el primer trimestre de 2025. Según el último informe trimestral del PIB del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca creció un 7,1 % en comparación con el mismo período de 2024, muy por encima del crecimiento general del PIB del 2,7 % para el mismo trimestre.
El café y la Acuicultura Impulsan el Crecimiento
El café lideró el auge, con un notable incremento del 31,3 %, seguido de la pesca y la acuicultura con un 18,2 %. Otros subsectores que mostraron un sólido desempeño fueron la silvicultura (11,4 %), la ganadería (8,9 %) y los cultivos no cafetaleros (2,4 %). Cabe destacar que ninguna división del sector registró una disminución durante este período. La producción también aumentó considerablemente en productos agrícolas clave como el cacao en grano (33,3%), el café pergamino (32,9%) y la leche cruda (12,1%), lo que refuerza la relevancia estratégica del sector para los sistemas alimentarios y las exportaciones, según un comunicado de prensa.
Superando el Crecimiento Nacional
El crecimiento del valor agregado del sector fue 4,4 puntos porcentuales superior al crecimiento del PIB nacional y 2,8 puntos porcentuales superior a su propio desempeño durante el mismo período de 2024, lo que destaca tanto el impulso a corto plazo como el progreso a largo plazo.
Este dinamismo económico también está fortaleciendo la posición comercial de Colombia. El aumento de la producción de café, cacao y aceite de palma ha fortalecido las exportaciones agroalimentarias del país, ayudando a mitigar los riesgos asociados a las tensiones arancelarias globales.
Compromiso del Gobierno con el Crecimiento Agrícola Sostenible
La Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, indicó que para mantener esta senda de crecimiento en el sector agrícola es fundamental fortalecer las apuestas centradas en la resiliencia del sector. “Necesitamos avanzar en la diversificación de mercados como clave para el crecimiento, así como expandir y cuidar la actividad acuícola, una de las más importantes en el primer trimestre del año. El aumento en las cosechas de café y los precios internacionales también contribuyó al crecimiento de este subsector, tan importante para el país”, afirmó el titular de la cartera agropecuaria.
Añadió que “todo esto demuestra no solo el compromiso del sector agropecuario del Gobierno Nacional de colocar la agricultura en el centro de la economía nacional, sino también el potencial para demostrar que es posible avanzar hacia un desarrollo sostenible centrado en el trabajo de la tierra y la producción agroalimentaria, cuidando el medio ambiente”, afirmó Carvajalino.
Una Perspectiva Prometedora para el Desarrollo Rural
Este sólido desempeño se suma a los recientes resultados positivos de la política rural del Gobierno del Cambio, que incluyen el aumento de las exportaciones agroalimentarias y la reducción del desempleo rural. Con inversiones estratégicas y un apoyo sostenido, el sector agrícola colombiano no solo impulsa la economía, sino que también allana el camino hacia un futuro rural más resiliente e inclusivo.