El trigo desempeña un papel vital en la economía argentina, no solo por su contribución al desarrollo agroindustrial, sino también por su importancia en la producción de harina de alta calidad para las industrias panadera y alimentaria. En este contexto, el Programa Nacional de Mejoramiento Genético de Trigo Panificable del INTA opera a través de una red de estaciones experimentales agrícolas y laboratorios especializados en biología molecular, calidad, patología y estadística. El programa se centra en el desarrollo de cultivares de alto rendimiento, adaptados a diversas condiciones agroecológicas y resistentes a amenazas clave.
Como parte de este esfuerzo, tres nuevas variedades —MS INTA MDA Bonaerense 324, 423 y MS INTA 924— se han sumado a las 22 desarrolladas durante una década de colaboración con LDC, que las comercializa bajo su marca Macro Seed. Además, dos cultivares más —MS INTA MDA Bonaerense 526 y 625— se encuentran actualmente en proceso de registro, según un comunicado de prensa.
“El éxito en la adopción y difusión de una nueva variedad de trigo reside en dos pilares. En primer lugar, son importantes las características de la novedad, como un mejor rendimiento agronómico, y en segundo lugar, se destaca la rápida disponibilidad de semilla de calidad que satisfaga la demanda del mercado que desea adoptarla”, afirmó Guillermo Donaire, especialista del Programa de Mejoramiento Genético de Trigo del INTA Marcos Juárez -Córdoba-.
Según el investigador, “los programas de creación de nuevas variedades requieren una adecuada y ágil disponibilidad de recursos para asegurar la continuidad del trabajo y alcanzar los objetivos perseguidos”. Con estos avances, “desde el INTA reafirmamos nuestro compromiso con la innovación agrícola y del trigo argentino, garantizando cultivos más eficientes y competitivos en el mercado global”, afirmó Donaire.
MS INTA MDA Bonaerense 324 es una variedad de ciclo largo-intermedio con alto potencial de rendimiento, sustentada por un alto número de espigas fértiles y una excelente sanidad foliar. Pertenece al grupo de calidad 3 y ofrece excelentes características comerciales, como un alto peso de mil granos y un peso hectolítrico elevado.
MS INTA MDA Bonaerense 423 es también una variedad de ciclo intermedio-largo, clasificada en el grupo de calidad 1. Destaca por su excelente calidad comercial e industrial, junto con un excelente rendimiento de grano. La variedad muestra una fuerte resistencia a las principales enfermedades foliares, como la roya de la hoja, la roya amarilla y la roya del tallo.
Por su parte, MS INTA 924 es una variedad de ciclo corto con un alto potencial de rendimiento de grano y una excelente sanidad foliar. Pertenece al grupo de calidad 3, pero presenta excelentes características comerciales.
Variedades Innovadoras en el Horizonte
El programa de mejoramiento de trigo de Argentina continúa impulsando el rendimiento, la calidad y la resistencia a enfermedades mediante biotecnología avanzada, hibridación y pruebas de líneas élite. Dos nuevas variedades, MS INTA MDA Bonaerense 526 y 625, se encuentran actualmente en proceso de registro en el INASE y se espera que lleguen al mercado en 2027 bajo la marca Macro Seed de LDC. MS INTA MDA Bonaerense 526, desarrollado a partir de Baguette 31 y Klein Castor, ofrece un alto potencial de rendimiento, una sólida resistencia a enfermedades y una amplia adaptabilidad en todas las zonas de producción.
Debido a su excelente rendimiento general, MS INTA MDA Bonaerense 526 y 625 se encuentran en proceso de registro ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y se espera su lanzamiento en 2027 como nuevas variedades de trigo duro harinero. Se comercializarán mediante un acuerdo de transferencia de tecnología con Louis Dreyfus Company Argentina S.A. (Macro Seed).
Estas incorporaciones amplían el catálogo de 22 cultivares desarrollados durante una década de colaboración con LDC. Entre las variedades destacadas se encuentran MS INTA Bonaerense 817, una variedad de ciclo corto con fuertes ventas en el centro-norte de Argentina; MS INTA 119, una variedad de ciclo largo y alto rendimiento ampliamente adoptada por los productores; MS INTA 221, seleccionada por su adaptabilidad y resistencia a enfermedades; y MS INTA 521, conocido por su calidad de horneado y resistencia a la oxidación.